Servicios para las empresas
Descubre los Servicios de la CCIFEC
Con 35 años de experiencia, ofrecemos una plataforma integral de servicios que conectan negociaciones, promueven la innovación y potenciales oportunidades comerciales entre Ecuador y Francia.
Descubre el Potencial Económico y Comercial de Ecuador
-
EL PAÍS
Ecuador es un país que formó parte de América Latina y está ubicado en la costa del Pacífico entre Colombia y Perú. Tiene más de 17 millones de habitantes y tiene una superficie de 284.000 km 2 .
El Ecuador está formado por 4 áreas geográficas distintas: el Oriente (la Amazonía), la Sierra (los Andes), la Costa del Pacífico y las Islas Galápagos. Muchas grandes ciudades que pertenecen a la mayoría de la población ecuatoriana: Quito, Guayaquil y Cuenca.
Quito está ubicada en la Sierra a más de 2800 metros sobre el nivel del mar (MSNM) y es la capital administrativa del país.
Guayaquil está ubicada en la Costa del Pacífico y es el centro económico del país gracias a su importante puerto comercial.
Tercera ciudad del país, Cuenca está ubicada en la Sierra del Ecuador, es considerada la capital cultural del país.
-
LA ECONOMÍA EN POCAS PALABRAS
El PIB de Ecuador alcanzó los 107.266 millones de dólares en 2018, siendo el país más grande de la economía latinoamericana.
La economía ecuatoriana se basa en todas las materias primas que representan la mayoría de las exportaciones ecuatorianas. De hecho, la agricultura y la pesca representan el 10% del PIB ecuatoriano y 1/4 del empleo nacional. A partir de ahora, el país cuenta con diversas reservas de petróleo y, por tanto, puede producir hasta 525.000 barriles de petróleo al día. Forma parte de los 15 países de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo).
-
LAS VENTAJAS DEL ECUADOR
1. Desde el año 2000, la moneda ecuatoriana valía el dólar (USD $) y, por tanto, se debía a una de las economías más estables de la región latinoamericana. Esto limita la inflación al mínimo.
2. En 2017, Ecuador estableció un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea (UE) que permitía la reducción y/o cancelación de exportaciones e importaciones.
3. El actual gobierno ecuatoriano está trabajando en muchas reformas y acciones gubernamentales para instigar y fomentar las inversiones extranjeras en el país.
4. Ecuador ha decidido incrementar sus relaciones con diferentes organismos internacionales como la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) o la Alianza del Pacífico.
5. A principios de 2019, Ecuador anunció un crédito con el FMI (Fondo Monetario Internacional) por un valor de más de 4.200 millones de dólares que tiene el objetivo de mejorar el entorno macroeconómico del país en su jurisdicción.
